Txanpu eta Xaboi tailerra
Honako data honetan argitaratua: 06/11/2022
txanpu solido tailerra
material naturalekin
WARMI LURRA -K BIDERATUA
Azaroak 16, asteazkena
10:00-11:30
Bilbo, Plaza Berriaren aldamenean


IKASI
zure txanpu natural propioa egiten, zuk aukeratutako belar eta usainarekin.
Gordetzeko ohialak erreztuko dizkizugu, etxera gozo eroan dezazuen. Zuretzat, edo zure inguruko pertsonentzat erabiltzeko prest egon dadin.

BELARRAK
Belarren eta landareen erabilerak eta onurak azalduko dizkizugu, aurrerago zure beharretara egokitzen den txanpua sortu dezazun.
Horretarako, koadernotxo bat oparituko dizuegu, tailerrean ematen diren tip-ak apuntatu ditzazuen, edo marraztu, etorkizun batean gozotasunez irakurri ditzazuen.

AUKERA EZIN HOBEA
plastiko, silikona eta aditiborik gabeko egunerokotasunera salto txikia emateko. Tailer honetan, onuraz beteriko produktu naturala eroango duzu etxera.
gure proiektuaz
WARMI LURRA
Ekuadorreko komunitate indigenetako arbasoen hizkuntza, Warmi-k "emakume" esan nahi du.
Guretzat, Warmik aspalditik euren lurra defendatzen dabizen emakumiek inspirasiño modure hartzen dauz. Ingurune osasuntsu baten bizitzien alde eiten dabienak. Warmik emakumearen eta naturaren indarrak batzen dauz. 🌼
🍃Warmi Ekuadorren hasitako proiektu bat da. Han bizi izandako esperientziak, komunitate indigena desberdiñek eta euren natura bizitzeko modue ezagutzera eruozkun.
Eurentzako, "Pacha Mama" (Ama Lurra) ta haien arteko harremana sakratue da. Egunero zaindu eta babestu eiten dabie. Horrek be, norberak bere burue zaintzie esan gure baitau.
Lurra sentitzeko modu horrek, gure ohiturak analizetie ta hausnarketa sakonago bat eitie eragin zozkun. Etxera bueltan, konturatu giñen egunero inkontzienteki erabiltzen doguzen produktu gehixenak kaltegarrixek diela.
Eta hau aldatzeko intentziñuaz, etxerako, guretzako eta ingurunerarentzako onuragarrixek diezan produktu naturalak eiten hasi giñen. 🍃
💜Guretzat garrantzitsuena ez da eiten dogune baizik eta zergatixe. Eta gustauko jakun ideia hau zuegaz konpartitzie zeuek be honen parte sentidu ahal izeteko. Aldaketa txikixegaz be gauza polittek sortu ahal dielako.
Animetan zaie?


Y QUE NOS DEN CALABAZAS
Honako data honetan argitaratua: 27/09/2022
y que nos den
CALABAZAS
TRAGICOMEDIAS DEL RECHAZO
TALLER DE ESCRITURA, CUENTACUENTOS Y PIKOTEO

Entramos en mi estación del año favorita. Los colores son cálidos en contraste con el frío que siempre se dibuja de azul. Empieza a oler a la leña que en breves prenderá en los hogares que con suerte cuentan con chimenea. Y sí, empieza la época de setas y caldos y cremas ❤
Octubre también nos trae una festividad que si bien nos llega transformada y en forma de azúcar, disfraces y niñxs correteando chillando "truco o trato", sabemos que antaño tenía otro significado más arraigado a la tierra.
Mis años de English Teacher que corren por las venas no podían dejar escapar esta fecha tan señalada, y he querido hacer mi pequeña ofrenda de Calabazas, creando un espacio de diversión y perversión (por qué no), donde poder crear un círculo para compartir vivencias.
¿De qué trata el taller?
Es un taller para dar lugar a vivencias y situaciones que quizá en otro tiempo pudieron causarnos vergüenza o inseguridad (o tal vez no), y las queremos transformar en creación. En este caso, en cuento. ¿de miedo? eso lo dejo en vuestras mentes 😉
Todos los relatos irán acompañados por pikoteo y algo de beber, cocinado con las calabazas que hemos ido cosechando años atrás 😋
¿Qué me llevo de este taller?
- 2 horas (con posibilidad de alargarnos) de compañía circular y horizontal. Pero sobre todo, risas y abrazos.
- Compartir y escucha de historias de terror del güeno, con Ghosting, Cobras, Doble checks y demás monstruos reales del siglo XXI.
- Comida y bebida sana y quizá no tan sana también.
- Un libro de Autoedición casera y tirada limitada con los relatos tuyos y de las compañeras (que se os hará llegar una vez pase por editoriales Muitu ;) ), para que podáis recurrir a él las noches de soledad y frío, y sentiros acompañadas y sacaros otra sonrisa.
¿Dónde? ¿Cuándo?
Mitxel Labegerie 2, 2-2 Bilbao, en una de las entradas de la Plaza Nueva, súper céntrico y conectado a transporte púbico y paseos a pie o en bici municipal. Una ubicación genial, vamos.
Juernes Otoñales! dos grupos:
27 de Octubre y 3 de Noviembre
19:00-21:00 (con posibilidad de alargarnos)
¿Cúantos Shekels por la Calabaza?
(un pequeño guiño a Brian y su vida)
No os preocupéis, que al cambio, sale a 14€ la aportación.
Si tenéis alguna duda, o queréis proponer otra fecha que pueda encajar mejor, soy toda ojos para leeros. Escríbeme sin compromiso.
Y si esta propuesta no te encaja bien, pero no quieres perderte las próximas, puedes seguirme en las redes sociales de facebook e Instagram. Nos vemos en el camino!
puARTEs abiertas
Honako data honetan argitaratua: 19/09/2022
PUARTES ABIERTAS
Abrimos nuestras puertas y ventanas para que os animéis a conoceros y visitéis nuetro rincón acogedor.

Este jueves, 22 de septiembre,
a partir de las 18:30, abrimos las puertas al público con una propuesta creativa colaborativa.
Os esperamos en la calle Mitxel Labegeria 2, 2-2 con pintxos, zumos e infusiones para que nos pongáis voz a tanta palabra e imagen sin movimiento que publicamos en la web y en las redes. Es hora de encontrarnos de una forma analógica, y podamos sentir en vivo.
Los días 27 y 29 de septiembre,
os ofrecemos clases abiertas de Yoga, para poder experimentar sin compromiso el dulce estar de Nerea, nuestra profe de Yoga.
el horario es de 18:30-19:30, y es preciso apuntarse previamente.
Puedes rellenar este formulario, enviarnos un whatsapp al número de teléfono que aparece en contacto, o escribirnos por las redes sociales.
@__muitu__ en instagram, por ejemplo.
BEHIKATU
Honako data honetan argitaratua: 31/07/2022
TALLER DE ESCRITURA Y YOGA
GATAVACA
Un taller donde el Yoga y el juego se unen para ofreceros 2h de experimentación y conexión.
Martes, 9 de AGOSTO
19:00-21:00
PARQUE DE EUROPA (TXURDINAGA), Bilbo
Una clase de Yoga diferente que acabará en un viaje imaginativo, donde seremos protagonistas de nuestra propia historia.

¿Quién participa?
Este taller va dirigido a toda aquella persona que quiera acercarse tanto al Yoga como a las expresiones artísticas. Experimentarlas en grupo y pasar una atardecer de verano en uno de los parques más conocidos de Bilbao.
- Personas adultas +18
- Menores acompañadxs

La propuesta de Yoga
No hace falta tener experiencia previa ni contacto anterior con el Yoga. La clase es una propuesta que nos guiará hasta conectar con el juego, por lo que si ves que las posturas son incómodas, o no te ves haciéndolas, te invitamos a que escuches tu cuerpo y parar cuando asi sea necesario.
Lo que sí hay que traer es:
- Esterilla
- Botella para hidratarte

La propuesta de Escritura
No hace falta tener experiencia como escritora grandilocuente ni mucho menos. Es más, ni tan siquiera es necesario saber escribir. La escritura no son más que líneas dibujadas. Abriros a lo que pueda ocurrir. Juguemos con la palabra.
No es necesario traer nada para este apartado, no obstante, si queréis traer vuestras propias pinturas, o cuaderno de viaje, boli especial,... serán bienvenidxs!
CONTACTO
En cualquiera de los casos, si tienes dudas podrás encontrarnos por las redes:
EMAIL
muitu.sormena@gmail.com
TLFN.
623.199.981 (whatsapp)
INSTAGRAM
@nerian.studio
@muitu_sormena
FACEBOOK
MUITU sormen espazioa / Espacio Creativo
Gazte eta Txikientzako neguko Tailerrak. Abendua
Honako data honetan argitaratua: 12/12/2022
neguko tailerrak, abendua
EUSKARAZ, etxeko gazte eta txikientzako
"Burutxoak"
MARGO TAILERRA. MIHISEA + TEKNIKA MISTOAK
(Data ezberdinen artean aukeratzeko. Adin tartea zabaldu daiteke. Konpromisurik gabe galdetuidazue)
Abenduak 27, asteartea
16:00-17:30 (4-6 urte) 18:00-19:30 (7-10 urte)
Abenduak 29, osteguna
16:00-17:30 (7-10 urte) 18:00-20:00 (10-14 urte)
Ez da bakarrik kuadroa etxera eroatearen emaitza, margotze prozesuan ematen den esperimentazio eta jolasa baizik. Bizitzaren ardatza.
JOLASTU
Gure aurpegiaaren formarekin jolastuko dugu; zelakoa da nire sudurra, ahoa, belarriak? Haundiak, txikiak, borobilak, bigunak....
Gure buruari buruz imaginatzen eta sentitzen duguna marraztuko dugu.
ESPERIMENTATU
Barrura begiratu eta entzungo dugu, gure buruak diren kopa hauek betetzeko asmoz. Zer darama nire buruak? Ile korapilatsua? ametsak? liburuak, lagunak? Bakoitzak bere forma, hitz eta kolorez imaginatuko du bere burua.
ONDO PASATU
Azkenik, mihisean goaché teknika bidez burutxoak marrazteari ekingo diogu. Gerora, elementu gehiago gehitzeko aukera izango dute. Emaitza ikustean, eta prozesua bizitzean, etxeko paretarik politenean eskegi nahi izango dituzte euren burutxoak.